Con la tecnología actual, las posibilidades en computadoras personales y dispositivos móviles parecen infinitas, lo que nos permite crear videos que captan la atención de una audiencia en segundos. Los videos de hoy no son solo algo que vemos, son algo en lo que participamos y algo de lo que nos convertimos en parte. Es necesario comprender los diferentes formatos de archivo de video para garantizar que el video se produzca en el mejor formato y calidad para el propósito previsto, la ubicación de alojamiento y la audiencia.

Vamos a ver:

La importancia de los códecs y contenedores

Primero comencemos hablando de los códecs, que se ocupan de apresamiento tu archivo. ¿Qué es y por qué es importante? Hay dos tipos de compresión: sin pérdidas y con pérdidas. La mayoría de las veces, el ojo humano no puede percibir la calidad, pero en algunos casos, puede hacer que las imágenes se vean granulosas, suenen apagadas y apagadas, o dificultar la reproducción de videos.

Para comprimir un video, su archivo también debe tener un códec correspondiente. Un códec es un software que comprime su video para que pueda almacenarse y reproducirse. El códec más común incluye h.264, que a menudo se usa para video digital de alta definición y distribución de contenido de video. También es importante tener en cuenta la tasa de bits, que se refiere a la cantidad de datos almacenados por cada segundo de medios que se reproduce. Cuanto mayor sea la tasa de bits, menor será la compresión, lo que se traduce en una mayor calidad en general. Sin embargo, tenga en cuenta que cuanto mayor sea la velocidad de bits, mayor será el tamaño del archivo.

Puede ver un ejemplo a continuación en TechSmith Camtasia:


Además de un códec, cada archivo de video tiene un envase. El contenedor es como una caja que contiene su video, audio y metadatos (datos vitales como subtítulos, SEO e información vital que une el video para su reproducción). También se puede denominar extensión de archivo, ya que a menudo se ven como nombres de archivo, como AVI, MOV o MP4. Si bien AVI y MOV son opciones disponibles, recomendamos usar MP4 h.264, ya que actualmente es el estándar de la industria para video de alta definición y proporciona la forma más práctica de distribuir contenido de video.

¿Por qué MP4 y h.264?

Introducidos por primera vez en 1988, los archivos MP4 usan compresión separada para audio (m4a) y video (m4v), y es el formato de archivo típico que se usa para compartir videos a través de la Web en la actualidad. Los tamaños de MP4 son relativamente pequeños, pero aún tienen alta calidad incluso después de la compresión. Puede almacenar otros tipos de datos además de audio y video, como descriptores de objetos, descriptores de escenas y otras estructuras y características de archivos (estos son los metadatos). MP4 es más popular que otros formatos de archivo debido a la forma en que es compatible con navegadores en línea y móviles.

MP4 ofrece más compatibilidad en comparación con otros formatos de archivo, ya que se puede usar con Apple y Microsoft, en computadoras, tabletas, teléfonos, consolas de juegos o televisores. También es ampliamente aceptado por varios reproductores multimedia, software de edición y se utiliza en la web, todos los cuales son compatibles con h.264.

Además de ser compatible con la mayoría de los dispositivos, MP4 puede usarse ampliamente para múltiples proyectos. Los profesores o capacitadores pueden insertar videos MP4 en presentaciones de PowerPoint y los que están en la web pueden descargar videos en línea como MP4 para una reproducción fácil y conveniente.

¡Pon tu proyecto final frente a tu audiencia ahora! Complete su trabajo en su software de edición de video favorito (recomendamos TechSmith Camtasia) y compártalo como MP4 con solo un par de clics.

Explicación de los formatos, códecs y contenedores de archivos de video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *